/ diciembre 11, 2019

Cáritas Coimbra estuvo presente en el 1er Congreso Internacional de Comunidades Envejecidas – Desafíos del desarrollo, participando como ponente en 3 sesiones. El evento de dimensión internacional tuvo lugar entre el 14 y el 16 de noviembre, en Castelo Branco (Portugal), promovido por la Unidad de Investigación Interdisciplinaria – Comunidades Funcionales Ancianas (Age.Comm), del Instituto Politécnico de Castelo Branco.

El segundo día de la reunión, Carina Dantas, directora del Departamento de Innovación de Cáritas Coimbra, presentó el estudio realizado en el marco del proyecto Toilet4Me sobre las necesidades y preferencias de los usuarios de inodoros inteligentes en entornos semipúblicos. Según lo explicado, el Toilet4Me ya está cerrado y comenzó a partir de un proyecto anterior que tenía como objetivo crear un baño inteligente adecuado para el público mayor, en versión residencial. Al evaluar los resultados de este proyecto, el consorcio Toilet4Me buscó desarrollar una solución adaptada para el uso de instalaciones sanitarias en espacios públicos y semipúblicos, un proyecto cofinanciado por el Programa Europeo AAL.

El mismo día, Sofía Ortet, también del Departamento de Innovación, reveló el artículo sobre Calidad de Vida desarrollado bajo el proyecto DAPAS, siendo su principal autora Natália Machado. DAPAS tiene como objetivo reunir los resultados exitosos de proyectos anteriores de vida activa y asistida (AAL), desarrollados por diferentes compañías en diferentes países, combinándolos en un producto único e innovador que puede llegar fácilmente a las personas mayores, mejorando su calidad de vida. Cáritas Coimbra está preparando actualmente el proyecto piloto que involucrará a alrededor de 40 usuarios de asistencia domiciliaria, probando el sistema durante un año. Este proyecto está cofinanciado por el Programa Europeo AAL, con fondos portugueses proporcionados por la Fundación de Ciencia y Tecnología.

El día 16, a las 2:30 pm, Carina Dantas se unió al Panel de Clausura del Congreso, debatiendo con otros oradores y el público las necesidades y horizontes para abordar los desafíos demográficos. Mejorar las condiciones de trabajo a medida que las personas envejecen, el espíritu empresarial de alto nivel y la Silver Economy fueron temas importantes en la agenda para promover mejores soluciones a los problemas asociados con la desertificación del interior, el cambio de la dinámica económica, social y familiar y el envejecimiento.

A lo largo de la conferencia se abordaron temas como: comunidades funcionales, desarrollo humano, envejecimiento activo y participación e innovación: aspectos sociales, políticos y tecnológicos. Este congreso reunió a investigadores y profesionales de diversos campos y antecedentes relacionados con el desarrollo de las comunidades de ancianos, creando oportunidades para una visión de sociedades que fomentan un envejecimiento exitoso.

Compartir esta entrada